Más de 80 profesionales conocieron características, tendencias y oportunidades de este segmento que forma parte del turismo de reuniones.
Esta iniciativa se organizó con el propósito de presentar a los participantes las características, tendencias y oportunidades del mencionado segmento en el país. Roberth Morales Velezmoro, director de la Asociación de Consultores de Bodas – Capítulo Perú, fue el encargado de dictar la capacitación.
Hay que señalar que el turismo de romance forma parte de la industria MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), también llamado turismo de reuniones, que abarca una variedad de productos orientados a experiencias significativas para parejas. Entre estos destacan las bodas en destino, pedidas de mano, lunas de miel, celebraciones importantes y viajes románticos.
Durante la capacitación, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer casos internacionales de éxito, donde las bodas han tenido un impacto significativo en el posicionamiento y dinamismo del destino. Cabe señalar que compartir estas experiencias permite inspirar buenas prácticas y fomentar la innovación en la planificación de eventos.
Nuestro objetivo es siempre responder en un plazo de 24 horas.