Turismo: Presentan manual de buenas prácticas para la observación de fauna marina

Inicio cultura Turismo: Presentan manual de buenas prácticas para la observación de fauna marina
Turismo: Presentan manual de buenas prácticas para la observación de fauna marina
viernes mayo 2, 2025

Turismo: Presentan manual de buenas prácticas para la observación de fauna marina

Perú ha emergido como la joya de los destinos turísticos, al ser reconocido con dos prestigiosos galardones en los World Travel Awards 2023. Este país, que cautiva con su rica historia y exquisita gastronomía, ha sido coronado como el «Destino Cultural Líder del Mundo 2023» y el «Destino Culinario Líder del Mundo 2023».

Esta imagen fue compartida por «Ytuqueplanes» en Facebook.

¡Atención operadores turísticos! El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha publicado el “Manual de buenas prácticas de gestión de servicio turístico para la actividad de observación de fauna marina”. 

Este manual del Mincetur es de estricto cumplimiento por las agencias de viajes y turismo, así como por las empresas de transporte turístico acuático, debidamente autorizadas, que oferten la actividad de observación de fauna marina. 

Turismo de naturaleza 

En el Perú, parte del turismo interno se basa en el turismo de naturaleza, el cual es más popular y actualmente presenta una importante oportunidad económica para muchas localidades del país.  

Ejemplo de ello es la actividad de observación de fauna marina (ballenas, delfines, lobos, tortugas y aves), que se concentra principalmente en Piura y Tumbes durante los meses de julio a octubre, debido a la intersección de las corrientes marinas de Humboldt y Ecuatoriana, permitiendo observar con facilidad el desplazamiento de las ballenas jorobadas.  

“Por ello, Mincetur, a fin de promover que la actividad de observación de fauna marina sea sostenible y minimice sus impactos negativos ha elaborado este documento. Cabe indicar que las buenas prácticas que forman parte de este manual han sido recopiladas de guías, manuales y regulaciones establecidas por países de Latinoamérica y el Perú. Además, se ha validado mediante el trabajo de campo respectivo, con el objetivo de ponerlas a disposición de los prestadores turísticos”, destacó la viceministra de Turismo, Isabel Álvarez.   

Como se recuerda, el estudio del perfil de vacacionista elaborado por Promperú en el 2021 indica que las tendencias del turismo se enfocan en el turismo de naturaleza con la realización de actividades al aire libre buscando conocer las riquezas de la biodiversidad de su entorno. Con ello se busca tener un modelo de turismo sostenible que contribuya con la conservación del ambiente y sea resiliente frente a futuras crisis. 

Contacta a un agente de viajes

Nuestro objetivo es siempre responder en un plazo de 24 horas.