Pasamos a recogerlo a su hotel, luego nos dirigimos con dirección al noroeste, son 45 km de viaje hasta llegar al puerto, allí nos encontraremos con un poblador quien se encargará de llevarnos en un bote artesanal (remando), hasta la isla Umayo, navegaremos aproximadamente cuarenta minutos. Haremos una parada a una distancia prudente lejos de la isla, que nos permita observar a las vicuñas, y disfrutar de la tranquilidad del paisaje. Luego continuamos navegando hasta las orillas del Complejo de Sillustani, es hora de despedirnos de nuestro capitán y continuar el recorrido caminando hasta llegar a la cima del complejo. En el recorrido observaremos varias “Chullpas”, y nuestro guía se encargará de brindar la información de ellas. Tendrá tiempo libre para pasear, tomar fotos. Al finalizar abordamos la movilidad que nos trasladará hasta el “Awanawasi”, que es una casa de mujeres emprendedoras en el tejido. Ellas son quienes nos brindarán el almuerzo en base a productos naturales de la zona. Luego haremos la visita a una casa local familiar, aprenderá de las técnicas de tejido en telar y conocerá de las diferentes variedades de papa y quinua que crece en la zona. Degustará de la arcilla medicinal conocida como “Chaco” que es una arcilla comestible y se le atribuye propiedades médicas para curar la gastritis. Al finalizar la visita retornamos a Puno.